Para qué se necesita la partida de nacimiento

15/04/2014

El certificado de nacimiento es el documento emitido por el corresponsal consular o el oficial de Estado Civil, que certifica el hecho de la fecha de nacimiento donde se llevó a cabo, sexo y en su caso, en que se produjo en el nacimiento y la filiación del registrante.
Asimismo, podrá expedirse certificados electrónicos de nacimiento con el sello electrónico de la Dirección General de registros y del Notariado de los datos en la base central de datos de personas registradas en la oficina de registro.

Tipos de certificados de nacimiento

Usted puede solicitar distintos tipos de certificado de nacimiento y los certificados pueden ser positivos o negativos:

(A) certificado positivo:

 Resumen de la información relacionada con el hecho de nacimiento registrado en el Estado Civil.
Puede ser de diferentes tipos:
  • Ordinario: Se emite en español para estas comunidades autónomas cuyo único idioma oficial es el español.
  • Internacional o multilingües: tiene como objetivo para operar en países que han ratificado la Convención de Viena de 08 de septiembre de 1976. Este certificado es emitido en la lengua oficial de todos los signatarios de la Convención (España, Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia, Croacia, Eslovenia, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia, Países Bajos, Portugal, Suiza, Turquía, Serbia, Montenegro).
  • Bilingüe: siempre que se solicite un certificado en extracto en una comunidad autónoma que tiene su propia lengua oficial, se emitirá en francés y en la lengua oficial de la comunidad autónoma en la que se emite.
  • Literal: Es una copia literal de la partida de nacimiento, conteniendo todos los datos relativos a la identidad y el hecho del nacimiento.
  • Notariado: Se utilizará para verificar los datos contenidos en los registros computarizados y digitalizados a partir de la base de datos central que se ha practicado desde el 01 de enero de 1950, el Secretario Municipal o el Registro Central.

Estos certificados pueden no ser emitidos cuando se practican los asientos antes de 1950 o habían estado en un Estado Civil, delegado (jueces de paz) o una oficina de registro consular.
nacimiento

Cual es el Contenido de dichos certificados

 El registro, con indicación, en el término municipal y provincia y los servicios consulares de la población y el estado.

  • La identidad de la persona registrada con las instrucciones que aparecen en la inscripción.
  • La página y el volumen de la silla, o el folio y el archivo correspondiente.
  • La fecha, el nombre y la firma del Director o el Secretario certificar y el sello de la junta.

En el caso de sello electrónico de rama de registros y notarías incluirá información sobre el código de verificación segura, el procedimiento de verificación del contenido del documento que se haya expedido y la fecha de emisión.

¿Quién puede necesitar una partida de nacimiento?

1. el interés en conocer los asientos en el registro civil o consular se presume que solicitó el certificado. Sin embargo, a no ser publicidad sin autorización en los siguientes casos:
 

Filiación adoptiva (dejando registro seguro llevada a cabo con arreglo a la declaración por la DGRN en 15 de febrero de 1999) o desconocido o circunstancias que descubran tal carácter y cambio del nombre de familia Exposito o similares, desventajas.

En el caso de rectificación del sexo, en estos casos es otorgada por el juez a cargo y sólo justifica el interés legítimo y fundó el motivo de la solicitud.

Que, en la Certificación, diga el nombre del solicitante, los efectos para deshacerse y la autorización expresa del administrador.

Certificación en el registro directamente a cargo, emitida dirigida.

Nombre cambios permitidos en los casos de violencia de género, o cuando la urgencia de la situación así lo exigía.
2. certificaciones con el sello electrónico de rama registros y notarías sólo pueden solicitar al titular de los datos que se identifican mediante el DNI electrónico u otros sistemas de firma electrónica apoyada por las administraciones públicas.

Estos datos de registro será se refieren al nacimiento escaneado, o asientos computarizados han practicado desde el 1 de enero de 1950.

En todos los casos, la información relativa a los datos del registro de otras personas, puedes para este procedimiento.

certificados de nacimiento

certificados de nacimiento

Proceso de inscripción de nacimiento en el Registro Civil

Realizar la inscripción de nacimiento es un proceso bastante sencillo, pero debe ser llevado a cabo dentro de un plazo específico. A continuación, se describen los pasos básicos para completar este trámite.

Plazo para la inscripción

  • La inscripción debe realizarse en un plazo de 8 días hábiles desde el nacimiento.
  • En situaciones excepcionales, este plazo puede extenderse hasta 30 días, aunque esto conlleva una multa.

Lugar de inscripción

La inscripción se efectúa en el Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento del bebé. Es importante acudir al registro adecuado, ya que cada localidad tiene su propio procedimiento.

Documentación necesaria

Para llevar a cabo la inscripción, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Certificado médico de nacimiento: Este documento es emitido por el centro médico donde tuvo lugar el parto.
  • Documento de identificación de los padres: Puede ser el DNI (Documento Nacional de Identidad) o el NIE (Número de Identificación de Extranjero).
  • Libro de familia: Este es necesario si los padres están casados.
  • Documentación adicional: Puede ser solicitada según el caso particular.

Procedimiento para la inscripción

El procedimiento básico para la inscripción de un nacimiento incluye los siguientes pasos:

  • Acudir al Registro Civil con la documentación requerida.
  • Completar la solicitud de inscripción de nacimiento que el registro proporciona.
  • Un funcionario revisará la documentación y procederá a inscribir el nacimiento en el libro de registro.

Obtención del certificado de nacimiento

Una vez que el nacimiento ha sido inscrito, es posible solicitar el Certificado Literal de Nacimiento. Este documento es crucial, ya que certifica oficialmente los detalles del nacimiento y es necesario para realizar trámites posteriores, como la obtención del DNI.

Inscripción de nacimientos en el extranjero

Cuando un nacimiento ocurre fuera de España, el proceso de inscripción varía ligeramente. En estos casos, se debe registrar el nacimiento en la Embajada o Consulado de España en el país donde ocurrió el parto. Posteriormente, esta inscripción se trasladará al Registro Civil Central en España, garantizando así que el nacimiento quede debidamente documentado.

Documentación necesaria para nacimientos en el extranjero

La inscripción de un nacimiento en el extranjero requiere documentos similares a los de un nacimiento en España, que incluyen:

  • Certificado médico de nacimiento emitido por el centro de salud local.
  • Identificación de los padres y, en algunos casos, el libro de familia.
  • Otros documentos que puedan ser exigidos por el consulado correspondiente.

Consideraciones adicionales

Es importante tener en cuenta que los procedimientos de inscripción pueden variar de una comunidad autónoma a otra en España. Por lo tanto, siempre es recomendable verificar los requisitos específicos con el registro civil local.

Además, en el caso de que los padres no estén casados, puede ser necesario realizar una declaración de reconocimiento de paternidad. Este procedimiento asegura que los derechos del hijo estén claramente establecidos y reconocidos legalmente.

Inscripción de nacimiento online

Con el avance de la tecnología, muchos registros civiles han implementado la posibilidad de realizar la inscripción de nacimiento de forma online. Este método agiliza el proceso y facilita el acceso a los servicios. A continuación, se presentan los pasos generales para llevar a cabo la inscripción en línea:

  • Acceder al portal web del Registro Civil correspondiente.
  • Completar el formulario de inscripción de nacimiento.
  • Adjuntar los documentos requeridos en formato digital.
  • Enviar la solicitud y esperar la confirmación del registro.

Registro de nacimiento en otros países

La inscripción de nacimiento no es un trámite exclusivo de España. En muchos países, este proceso es igualmente crucial. A continuación, se resumen brevemente los procedimientos en algunos países destacados:

Registro de nacimiento en Estados Unidos

En Estados Unidos, la inscripción de nacimiento se realiza en el estado donde ocurrió el nacimiento. Los procedimientos pueden variar, pero generalmente requieren:

  • Certificado de nacimiento emitido por el hospital.
  • Identificación de los padres.
  • Formulario de solicitud completado.

Registro de nacimiento en México

En México, la inscripción de nacimiento se lleva a cabo en el Registro Civil del municipio donde nació el bebé. Los requisitos incluyen:

  • Acta de nacimiento emitida por el hospital.
  • Identificación oficial de los padres.
  • Documentación adicional si los padres están en proceso de matrimonio.

Dónde solicitar la inscripción de nacimiento

Para facilitar el acceso a este trámite, se puede buscar en línea la ubicación del Registro Civil más cercano. Muchos registros cuentan con sitios web donde se especifican los horarios, requisitos y procedimientos, lo que ayuda a los padres a planificar su visita.

Además, existen vídeos que pueden ser de gran ayuda en el proceso de inscripción de nacimiento. Uno de ellos es el siguiente, que explica el procedimiento de manera clara:

En conclusión, el proceso de inscripción de nacimiento es esencial para garantizar que cada nuevo ser humano tenga su lugar en la sociedad y pueda disfrutar de todos sus derechos. Conocer este trámite y sus requisitos es un paso fundamental para todos los padres.

Relacionados
Apostilla certificados | Convention de La Haye | Convenio de la haya
apostilla-haya

En algunas transacciones transfronterizas, la obtención y autenticación de "documentos públicos" de jurisdicciones internacionales puede ser un cuello de botella +

Información de un coche a partir de una matrícula
informes-matriculas

Es curioso porque, partir de la matrícula tu coche, podemos disponer de un Informe de Matrícula. Los informes de matrícula se +

Para qué sirven los Asesores de Deuda
Asesor a la inversión

Las finanzas es algo que cada individuo debe tomar en serio, sobre todo si se ciernen en el borde de +

4 comentarios

  • Reus Lavilla 27/04/2014en16:45

    Me ha resultado bastante útil vuestr información, y eso que yo también dispongo de un blog sobre este tipo de gestiones en España. Gracias por todo.

  • Alberto Berrero 27/04/2014en16:58

    He encontrado un blog en el que también se habla de este servicio, por si os puede interesar… se trata de: http://www.legalizaciones.org/2014/01/certificado-nacimiento-registrocivil.html

  • ara 27/09/2014en18:07

    ¿Se puede obtener por Internet? Agradezco la repuesta. me  resulto

    Curioso el dato de que están escaneados los registros desde 1950

    (siempre se aprende algo nuevo).muy buena la información.

    .

  • María 01/03/2021en13:30

    Que buen artículo!! Todo sobre la partida de nacimiento es muy importante estar atento de todo cuando nace un hijo para no tener ningún problema!! Gracias por la información!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *